top of page

Mapa conceptual sobre las diferentes etapas de la guerra de independencia.

  • Víctor H. Sandoval Hernández.
  • 14 may 2015
  • 1 Min. de lectura

Colaboración mapa conceptual de Eduardo Guerrero Pérez. Prepa Colegio Altamira.

El mapa conceptual es un recurso de aprendizaje clásico que permite la demostración sintética del logro alcanzado por el estudiante. La finalidad de utilizar este recurso gráfico fue la de que el alumno explicara las diversas etapas por las que atravesó el proceso independentista novohispano entre 1810 y 1821.


La historiografía oficial mexicana desarrolló -a partir de la consolidación del proyecto republicano y liberal en la séptima década del siglo XIX- una idea romática sobre la guerra de independencia, como una especie de bloque espacio-temporal, en la que se destacaron hechos y personajes, que elevados a la categoría de héroes nacionales, no dejaba lugar a las dudas respecto de las obvias diferencias que inflyueron para que tal guerra tuviera una duración de 11 años con diferentes etapas o momentos, que nos hablan, precisamente, de las diferencias entre los insurgentes respecto de lo que era mejor para lograr la tan ansiada libertad.



Mapa C Guerrero HM1 2015 PAR.jpg


 
 
 

Comments


Academia de Ciencias Sociales y Humanidades

© 2023 by Scientist Personal. Proudly created with Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
  • LinkedIn Clean Grey
bottom of page